La industria Uniformes UNO descrita es una de varios tipos de industrias relacionadas con la producción de confección. Además, en esta empresa se pueden usar muchos tipos de materiales para producir una amplia variedad de prendas incluyendo: uniformes, camisas y sudaderas, blusas para mujer, pantalones de dril para hombres, así como una amplia variedad de prendas casuales o informales para toda clase de personas. El beneficio que se puede obtener de esta industria capaz de producir una amplia variedad y estilos de confección, particularmente desde el punto de vista de la comercialización.
MISION
La misión de la industria Uniformes UNO es vestir a toca clase de personas con prendas casuales de moda con alta calidad.
VISION
Son una cadena de moda casual innovadora. Donde Uniformes UNO ha tenido un gran entendimiento con la región que comercializa prendas de producción propia y de personas que quieres explorar con la moda y llegando a desarrollar la moda que todas las personas quieren.
OBJETIVOS
- Obsequiar condiciones para la satisfacción de las personas.
- Tener en cuenta la calidad de las telas de acuerdo con las especificaciones de los clientes.
- Llegar a tener un crecimiento sostenible de las ventas con altos estándares de calidad.
- Elaborar recursos humanos como pieza fundamental del negocio.
NOMBRE DE LA EMPRESA
UNIFORMES UNO
PROPIETARIO
Luis Gonzáles Patiño Ramírez
DIRECCION
Capacidad Administrativa
- Gerente propietario (1 persona).
- Jefe administrativo y financiero (1 persona).
- Jefe de producción (1 persona).
- Cortadora (1 persona).
- Operarias de maquinas (10 personas).
- Acabados control de calidad (1 persona).
LINEA DE PRODUCCION
- Confección hotelera, institucional y deportiva.
- Línea de producción hospitalaria (TRAJE DE MAYO)
Escogimos la industria Uniformes UNO, porque el activo más valioso que posee la empresa es la actitud positiva de la gerencia ante los cambios. Este enfoque la ha ayudado a responder rápidamente a las oportunidades que brinda un mercado tan cambiante, pero el éxito a largo plazo requerirá de una visión estratégica del negocio, con una integración de mercadeo producción que exige el marco dentro del cual las innovaciones, tales como las expuestas, encuentren a su sitio apropiado.
QUE CONSEGUIMOS
Esto se revierte en una actitud pasiva frente a las posibilidades de innovar, puesto que se asume que la inversión en mejoramiento de la organización o los cambios no pueden materialmente afectar los patrones de desempeño. Una de las consecuencias de esta paradoja es que, por una parte, existen serias limitaciones para la adquisición de materias primas debido a la disponibilidad de divisas, pero, por otra parte, las materias primas se desperdician o quedan ociosas por largos períodos de tiempo debido a ineficiencias de los sistemas productivos.
CONTROLES DE AREA DE PRODUCCION
Se hace un control de calidad después de los procesos de:
- Estructura de la prenda.
- Confección.
- Empaque .
ACONTINUACION LA INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCESO.
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO.
(1) PREPARACIÓN DE LA TELA
- Recepción de las telas.
- Verificación del pedido recibido.
- Tendido de la tela en la mesa de corte.
(2) MOLDES
- Seleccionar los moldes que se utilizaran en el corte.
- Hacer el trazo de la tela que se va a cortar.
- Corte, se cortara por grupo de piezas iguales para cada talla.
- Verificar que todas las piezas estén completas.
- Ordenar las piezas por tareas para facilitar la costura en cadena.
(3) MAQUINAS

- Se cose las piezas del cuello.
- Se plancha el cuello.
- Verificar el quiebre del cuello.
- Cerrar el cuello para poder coser a la parte delantera de la bata.
- Coser el cuello a la parte delantera de la bata.
- Coser el dobladillo y unir la manga
- Fileteado de la parte delantera y manga.
- Coser el dobladillo de los bolsillos de parche de la Camisa.
- Medir el bolsillo de parche sobre la parte delantera de la Bata.
- Coser los bolsillos de parche en la parte delantera de la Bata
- Fileteado de la parte delantera y trasera de la bata, con puntada de seguridad.
- Pisado del cuello en la bata
- Filetear los hombros, con puntada de seguridad.
- Coser los hombros a la bata.
- Cerrar las mangas, con puntada de seguridad.
- Verificar las costuras antes de cerrar la bata
- Coser la parte de los lados de la bata.
- Coser el ruedo de la bata.
(4) MARQUILLA. - Coser la pieza del cuello trasera al sesgo, colocando la marquilla.
- Coser el ruedo del parche trasera del pantalón.
- Verificar la posición del parche sobre la pieza trasera.
- Coser el parche a la parte trasera del pantalón, lado Derecho.
- Fileteado del tiro y los costados de la pieza del pantalón,
- Con puntada de seguridad.
- Pisar con costura el pantalón.
- Coger por entrepierna las piezas del pantalón para Cerrarlo.
(5) CAUCHO
- Pegar el caucho al pantalón armado.
- Coser el ruedo del pantalón.
- Verificar las costuras.
- Pisar el caucho.
- Despeluzado del conjunto.
- Verificar que la bata y el pantalón no tengan hilos Sueltos.
- Planchado de la bata y pantalón.
- Verificar que los quiebres de la bata y pantalón sean Exactas.
(6) EMPAQUETADO - Empaque del producto terminado.
CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN.
La capacidad de producción de la planta dependerá del número de máquinas usadas, la asignación de mano de obra, la eficiencia de producción y del tipo de prendas producidas.
MATERIA PRIMA.- Telas
- Hilos
- Botones
- Cierres
ITEMS. # DE MÁQUINAS.
- Maquina Plana: 4
- Maquina Fileteadora: 3
- Maquina Encauchadora: 1
- Maquina Coyerin: 1
- Maquina Botonadota: 1
- Maquina Hojaladora: 1
- Maquina de Ruedos: 1
A. MOLDES.
Aproximadamente 200 hormas de aluminio o cartón son necesarias para cada línea de producción.B. HERRAMIENTAS.
Algunas herramientas necesarias deben ser compradas como, plancha industrial, tijeras, tiza, agujas, cortadora, alfileres y reglas.
C. PIEZAS DE REPUESTO.
Las piezas de repuesto pueden ser abastecidas para los dos primeros años de operación.
LOCALIZACIÓN.
Una planta productora de confección será localizada en cualquier región donde haya adecuados suministros de materia prima, electricidad, transporte, y fuerza de trabajo.
Calidad: Este es el principal resultado de la aplicación de los principios ya señalados. Puesto que los operarios trabajan con lotes mucho más pequeños en cantidad y disponen de más tiempo para trabajar en una prenda, la calidad se convierte en el foco natural de atención. Los procedimientos establecidos, redujeron significativamente los productos deficientes.La experiencia antes descrita es relevante porque el caso describe una empresa de confección típica.
Esto no quiere decir que los cambios introducidos sean suficientes para desarrollar capacidades que puedan competir nacionalmente, pero si son un paso realizable a corto plazo hacia el mejoramiento de la productividad.Los beneficios obtenidos de tales cambios no solo se refieren al ámbito de la producción; éstos también tienen gran incidencia en el mercadeo.
La experiencia antes descrita es relevante porque el caso describe una empresa de confección típica.